Elecciones

Estas últimas «Gotas de cera» son un llamamiento a vuestra participación con vuestro voto el día 26 de Octubre. Si lo creéis conveniente, nos gustaría que depositarais vuestra confianza en nuestra candidatura. Nuestro tesón y empeño nos guían en el deseo de emplear los próximos cuatro años en seguir construyendo una hermandad bien asentada en sus orígenes pero que dejará profundas huellas para el futuro.

Sea cual sea la candidatura elegida por la mayoría de hermanos, que nuestros Sagrados Titulares las iluminen para mayor gloria de Ellos en nuestra hermandad.

Estación de Penitencia

Cada Lunes Santo, nuestra hermandad hace pública su identidad heredada desde nuestros comienzos. Hoy en dia, el número de hermanos ha aumentado considerablemente gracias al carisma que exponemos durante nuestra  estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Continuaremos dando muestra de nuestra profesión de fe fomentando la organización tanto temporal como espacial.

Patrimonio

Aunque los hermanos son el principal caudal de nuestra hermandad,  poseemos un patrimonio artístico e inmobiliario que debemos preservar para futuras generaciones de hermanos. Es nuestro deber ser conscientes de esta responsabilidad e intentar enriquecerlo en la medida de lo posible

Administración y Economía

En los tiempos que corren, la economía de las familias debe soportar unas cargas importantes.  Para facilitar el pago de cuotas de la hermandad, estudiaremos el pago bancario trimestral de las cuotas de Hermanos.

Con respecto a la información requerida por los hermanos sobre la hermandad, esta debe ser facilitada de forma clara y disponible a través de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) Para los hermanos que no sepan manejar las redes sociales, pueden ponerse en contacto con secretaría para recibir la información deseada.

Pertenecer a una junta de gobierno de una hermandad, significa estar a total servicio de todos y cada uno de los hermanos que forman esta comunidad cristiana. Sólo nos debe alentar el espíritu de trabajo por el prójimo.

Casa hermandad


Con el propósito de adaptar nuestra casa hermandad a las necesidades de nuestros hermanos mayores y discapacitados, se realizará un estudio arquitectónico para eliminar diseños no inclusivos, haciendo nuestra Casa de Hermandad más funcional y ergonómica.

Caridad


La caridad es una de las virtudes teológicas que debe practicar un buen cristiano. Crecemos como hijos de Dios ayudando a nuestro prójimo. Por tanto, muchos de nuestros fines están destinados a esta virtud. Aumentaremos el presupuesto, animaremos a que se realicen aportaciones voluntarias (pueden ser deducidas en el IRPF) y crearemos grupos para trabajar en diferentes proyectos.

Solidaridad


Este principio social, crea un vínculo de relación en nuestra hermandad para continuar satisfaciendo las necesidades de aquellos menos favorecidos no sólo por lo material sino también por lo emocional.

Unidad


A través del Bautismo, puerta de entrada a la vida en gracia y la iniciación a la vida de fe, pasamos a ser parte de la Iglesia, la colectividad de los creyentes, y se establece una relación personal con Jesús. Perteneciendo a la Hermandad la persona toma conciencia de pertenecer a una comunidad. Tanto es así, que vamos a potenciar ese sentido de unidad de una Hermandad de todos y para todos.

Cultos


La participación de los hermanos en los cultos de nuestra hermandad es una clara demostración de nuestra fuerte creencia en lo que representan nuestros Santísimos Titulares. La procesión eucarística y nuestra estación de penitencia deben ser fiel reflejo de la fe que profesamos, sin olvidar dar cabida a la religiosidad popular. Ambas son de igual importancia y debemos ser conscientes de tomar parte activa en sus celebraciones.

Formación


Es muy importante ofertar cursos de formación cristiana adaptados a todas las edades y grupos, integrando activamente a la parroquia. Como ejemplos, se encontraría el de lectores para las celebraciones litúrgicas, y algunos de ellos serían impartidos a través de las redes sociales.

¿Qué quiere hacer nuestro grupo?

Ya hemos dicho que ser miembro de una Junta de Gobierno no es más que ser un servidor de todos los Hermanos que componemos la Hermandad. Con ese espíritu el equipo que me acompaña estará siempre dispuesto a escuchar a cualquier Hermano que muestre su interés por colaborar y participar en todas las actividades que desde las distintas diputaciones puedan ser realizadas. Con un espíritu de servicio constante con el objetivo de seguir creciendo y adaptándonos para hacer nuestra  Hermandad un lugar más participativo y en constante evolución.

Elecciones

Estas últimas «Gotas de cera» son un llamamiento a vuestra participación con vuestro voto el día 26 de Octubre. Si lo creéis conveniente, nos gustaría que depositarais vuestra confianza en nuestra candidatura. Nuestro tesón y empeño nos guían en el deseo de emplear los próximos cuatro años en seguir construyendo una hermandad bien asentada en sus orígenes pero que dejará profundas huellas para el futuro.

Sea cual sea la candidatura elegida por la mayoría de hermanos, que nuestros Sagrados Titulares las iluminen para mayor gloria de Ellos en nuestra hermandad.

Estación de Penitencia

Cada Lunes Santo, nuestra hermandad hace pública su identidad heredada desde nuestros comienzos. Hoy en dia, el número de hermanos ha aumentado considerablemente gracias al carisma que exponemos durante nuestra  estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Continuaremos dando muestra de nuestra profesión de fe fomentando la organización tanto temporal como espacial.

¿Como es el equipo de Juan Ogazón Montes?

Nuestra candidatura reúne a Hermanos que conjugan a la perfección 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐣𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝, garantizando 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐲 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Contamos con una 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 y con una 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐫𝐞𝐥𝐢𝐠𝐢𝐨𝐬𝐚, que nos ayudará a poder coordinar todas las actividades necesarias para sacar adelante nuestro proyecto de Hermandad, basado en que debe ser 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬.

Patrimonio

Aunque los hermanos son el principal caudal de nuestra hermandad,  poseemos un patrimonio artístico e inmobiliario que debemos preservar para futuras generaciones de hermanos. Es nuestro deber ser conscientes de esta responsabilidad e intentar enriquecerlo en la medida de lo posible

¿Qué puede aportar Juan Ogazón a nuestra Hermandad?

Juan Ogazón, como persona comprometida con la Iglesia puede aportar Fe, Caridad y deber con la formación de los Hermanos. De igual forma por encontrarse en el mundo laboral donde se encuentra puede aportar una buena gestión, fruto de su experiencia, tanto profesional, académica, y por supuesto, como cofrade, Juan ha sido Mayordomo segundo y posteriormente Mayordomo primero en dos mandatos consecutivos.

Administración y Economía

En los tiempos que corren, la economía de las familias debe soportar unas cargas importantes.  Para facilitar el pago de cuotas de la hermandad, estudiaremos el pago bancario trimestral de las cuotas de Hermanos.

Con respecto a la información requerida por los hermanos sobre la hermandad, esta debe ser facilitada de forma clara y disponible a través de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) Para los hermanos que no sepan manejar las redes sociales, pueden ponerse en contacto con secretaría para recibir la información deseada.

Pertenecer a una junta de gobierno de una hermandad, significa estar a total servicio de todos y cada uno de los hermanos que forman esta comunidad cristiana. Sólo nos debe alentar el espíritu de trabajo por el prójimo.

¿Por qué Juan ha decidido presentarse como candidato a Hermano Mayor?

Como consecuencia de una profunda reflexión, Juan, decidió presentarse a candidato a Hermano Mayor, con la convicción clara de que nuestra Hermandad ha evolucionado y por lo tanto la forma de gestionarla también. Es importante destacar el agradecimiento que tiene hacia los que le precedieron y la esperanza en una juventud que tiene, con el paso de los años, y cada vez más cercana, coger las riendas de nuestra corporación.

Casa hermandad


Con el propósito de adaptar nuestra casa hermandad a las necesidades de nuestros hermanos mayores y discapacitados, se realizará un estudio arquitectónico para eliminar diseños no inclusivos, haciendo nuestra Casa de Hermandad más funcional y ergonómica.

¿Quién es Juan Ogazón Montes?

Es un católico comprometido con la Iglesia Diocesana, con fuertes creencias, fruto de sus vivencias personales. Trabajador juicioso, producto de su dilatada experiencia laboral, más de 25 años en una importante empresa panificadora sevillana, bien considerado dentro de su empresa y eficaz colaborador. Con una formación académica, es Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Sevilla, que le permiten estar dentro de un mercado laboral exigente.

Tu opinión nos importa

Querido/a hermano/a, si en algún momento sientes la necesidad de compartir lo que piensas, expresar tus inquietudes o simplemente charlar un rato, estaré aquí con el corazón abierto para escucharte y responderte con todo mi cariño. ¡Gracias por confiar!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.